martes, 5 de julio de 2016

Ingreso a la universidad




Los aspirantes van a ingresar en 2016 a las instituciones públicas de educación superior del país, para inscribirse en el respectivo proceso de admisión.

El sistema, que rige desde hace tres años, establece la aplicación de una prueba de aptitudes a los aspirantes, de cuyo puntaje obtenido depende que el interesado pueda acceder o no a un cupo en la carrera e institución donde desea estudiar.

La prueba no es obligatoria para quienes desean estudiar en un centro privado. Cada año hay dos ediciones.Las organiza y ejecuta la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).

Aunque pueden participar aspirantes de todo el país y del exterior, la presente edición está dirigida sobre todo a los aspirantes y futuros bachilleres del régimen Costa, quienes se graduarán entre febrero y marzo de 2016 e ingresarán a la universidad entre abril y mayo.

El proceso dura alrededor de seis meses y está dividido en varias fases que incluyen el registro e inscripción, la asignación de lugares para rendir el test, su aplicación, la entrega de resultados y las etapas de postulación y repostulación.Culminará con la asignación de cupos a los aspirantes para los cursos de nivelación o directamente para el inicio de carrera, en abril o mayo próximos.La anterior, dirigida a los alumnos del régimen Sierra y que rindieron la prueba en marzo pasado, está todavía en fase de repostulación.

 La aplicación de este sistema es una disposición de la Ley Orgánica de Educación Superior, de 2010, para procurar la igualdad de oportunidades para el ingreso a la universidad. NTB

Al no existir un requisito general de ingreso al sistema de educación superior de ecuador, hacemos referencia en este espacio a la información general de admisiones que tienen las universidades tanto públicas como privadas del país.

Para conocer los requisitos concretos de acceso que fija cada institución es necesario acudir a la página de admisiones de la universidad correspondiente.
Nuevos estudiantes

Como requisito obligatorio y común para todas las instituciones se debe presentar el documento de identidad, al igual que el certificado que acredite que se han finalizado con éxito los Estudios Secundarios.

También es requisito para algunas instituciones presentar foto carné, certificado médico y comprobante de votación.Algunas instituciones solicitan que se complete una solicitud de admisión por parte del postulante, y en varias instituciones se deberá aplicar a una prueba de aptitud académica.

Estudiantes Extranjeros

Para los estudiantes que deseen realizar sus estudios en Ecuador, deberán de presentar como requisito general en todas las instituciones el pasaporte y el certificado que acredite que han superado la enseñanza media debidamente.

 Dicho documento debe ser legalizado por el  Ministerio de Educación del país de origen y validado por las autoridades ecuatorianas que correspondan.

Para obtener mayor información sobre los requisitos necesarios, se recomienda contactar con la Embajada o Consulado de Ecuador en el país de origen.